Browsing Centro de Estudios de Biotecnología Industrial (CEBI)/Center for Industrial Biotechnology Studies (CEBI) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 89
-
Análisis de la viabilidad del uso de lodos anaerobios como alimento animal
(Centro de Estudios de Biotecnología Industrial. Universidad de Oriente. Cuba, 1998)En el presente trabajo se realiza un estudio sobre la viabilidad técnico-económica del uso de los lodos anaerobios como alimento animal en un sistema integral que contempla la digestión anaerobia de la vinaza de destilería ... -
Potencialidades de las levaduras en el aprovechamiento de los residuales del café
(Centro de Estudios de Biotecnología Industrial. Universidad de Oriente. Cuba, 1998)Se realiza una caracterización de los residuales del beneficio húmedo del café atendiendo a su posible aprovechamiento mediante levaduras, encontrándose que con las tecnologías tradicionales sólo es factible de utilizar ... -
Cultivo del hongo comestible Pleurotus ostreatus var. Florida sobre pulpa de café en condiciones rurales
(Centro de Estudios de Biotecnología Industrial. Universidad de Oriente. Cuba, 1999)En las condiciones rurales se logra cultivar el hongo Pleurotus ostreatus sobre pulpa de Coffea arabica y pulpa de Coffea canephora. La eficiencia biológica y el rendimiento son mayores en pulpa de Coffea arabica, que en ... -
Influencia de la vinaza de destilería en la biodegradación del tiocianato
(Centro de Estudios de Biotecnologia Industrial. Universidad de Oriente. Cuba, 2000)La protección del medio ambiente constituye en la actualidad un tópico complejo, pero de inmediato análisis y esfuerzo por parte de las sociedades. Son las aguas residuales, procedentes de procesos industriales, las que ... -
Producción de ramnolípidos por Pseudomonas aeruginosa AT10 aplicando la Metodología de Superficie de Respuesta. Caracterización y aplicación del producto
(Tesis de grado de Doctor en Química. Departamento de Microbiología y Parasitología Sanitarias. Facultad de Farmacia. Universitat de Barcelona; Universidad de Oriente. Cuba, 2001)La premisa fundamental en cualquier proceso industrial o biológico es obtener el producto deseado con altos rendimientos y bajos costos producción. En los procesos biotecnológicos, donde los microorganismos tienen un papel ... -
Evaluación de la respuesta inmune mucosal de los constituyentes de la vacuna antimeningocócica cubana
(Centro de Estudios de Biotecnología Industrial. Universidad de Oriente. Cuba, 2002)La vacuna VA-MENGOC-BC se aplica mediante inmunizaciones intramusculares ofreciendo una alta protección. En este trabajo se evaluó la respuesta inmune inducida al aplicar las VME y el PoliC, constituyentes de la vacuna ... -
Obtención del conjugado roboflavina – seroalbúmina bovina (GV – BSA) y su evaluación como inmunógeno
(Centro de Estudios de Biotecnologia Industrial. Universida de Oriente. Cuba, 2002)En este trabajo se obtuvo el conjugado riboflavina - seroalbúmina bovina (GV-BSA) a partir de la reacción de condensación del producto principal de la oxidación de la riboflavina (GV) con seroalbúmina bovina (BSA) y posterior ... -
Producción, purificación y caracterización de la poligalacturonasa de una cepa de levadura aislada de residuales del beneficio húmedo del café
(Centro de Estudios de Biotecnología Industrial. Facultad de Ciencias Naturales. Universidad de Oriente, 2003)El conocimiento existente sobre la diversidad y potencial productivo de las levaduras ectinolíticas, así como sobre los factores que determinan la síntesis de estos enzimas es bastante limitado. En esta tesis se efectúa ... -
Aplicación de lodos de digestión anaerobia del residual vacuno en cultivos hortícolas
(Centro de Estudios de Biotecnología Industrial. Universidad de Oriente. Cuba, 2003)El necesario incremento de la producción de alimentos en la ciudad de forma ecológica y sostenible impulsada por el Sistema de Agricultura Urbana le confiere gran importancia y valor a los abonos orgánicos que son el sostén ... -
Caracterización de las aguas residuales de la Refinería Hermanos Díaz. Ensayos de bioestimulación
(Centro de Estudios de Biotecnologia Industrial. Universidad de Oriente. Cuba, 2003)La contaminación marina, por petróleo y sus derivados tiene una significación especial y se considera uno de los factores que más agrede a los ecosistemas acuáticos causando afectaciones al suelo, flora, fauna y la salud ... -
Aislamiento selección de cepas bacterianas degradadoras de hidrocarburos
(Centro de Estudios de Biotecnologia Industrial. Universidad de Oriente. Cuba, 2003)La contaminación ambiental por hidrocarburos, es uno de los problemas más significativos en la actualidad. Una gran variedad de microorganismos son capaces de utilizar los hidrocarburos como fuente de carbono y energía. ... -
Efectos de la Solución de sales CM-95 tratada magnéticamente sobre Biomodelos in vitro e in vivo. Potenciación de la respuesta inmune.
(Centro de Estudios de Biotecnología Industrial. Universidad de Oriente, 2004)Constituye un reto para la comunidad científica, la búsqueda de nuevas sustancias con actividad inmunopotenciadora, por la necesidad de encontrar aquellas que sean eficaces y seguras, capaces de modificar la respuesta ... -
Evaluación de la biodegradación del Extracto Líquido de Pulpa con Pleurotus sp
(Centro de Estudios de Biotecnología Industrial. Universidad de Oriente. Cuba, 2004)Hoy preocupan los grandes volúmenes de aguas residuales, que incorporan diversas industrias a los ecosistemas acuáticos, por los daños que ocasionan a mediano y largo plazo, debido a la carga contaminante que poseen y a ... -
Obtención de el VSM de una cepa vacunal contra la peste porcina clásica adaptada a la línea celular RK-13
(Centro de Estudios de Biotecnología Industrial. Universidad de Oriente. Cuba, 2005)En el presente trabajo se logró obtener el Virus Semilla Maestro (VSM) para la elaboración de una vacuna convencional contra la Peste Porcina Clásica (PPC) a partir de la adaptación de la cepa China Lapinizada, a la línea ... -
Levaduras pectinolíticas como alternativa biotecnológica para la valorización de los residuales del café
(Centro de Estudios de Biotecnología Industrial. Universidad de Oriente. Cuba, 2005)La búsqueda de alternativas biotecnológicas para el aprovechamiento integral de los residuales generados en el beneficio húmedo del café, constituye una problemática actual. El presente trabajo aborda el empleo de levaduras ... -
Caracterización del antígeno Rh D, en donantes de sangre de Santiago de Cuba
(Centro de Estudios de Biotecnología Industrial. Universidad de Oriente. Cuba, 2005)El sistema de grupo sanguíneo Rh, es uno de los más polimórficos de los conocidos en humanos. El antígeno D, su principal componente puede presentar alteraciones en su expresión, originando fenotipo D débiles y parciales. ... -
Armonización de la vacuna Aujeszky inactivada, según las normas de la OIE, en cuanto a los criterios de inocuidad y potencia
(Centro de Estudios de Biotecnología Industrial. Universidad de Oriente. Cuba, 2005)Se realizó la armonización del lote 0409002 de la vacuna inactivada Aujeszky según las Normas de la Oficina Internacional de Epizootias (OIE), atendiendo a los criterios de inocuidad y potencia. Se muestrearon 69 animales ... -
Ensayos de tratabilidad en suelos contaminados con petróleo
(Centro de Estudios de Biotecnología Industrial. Universidad de Oriente. Cuba, 2005)El suelo constituye la parte superficial de la tierra, proporciona los alimentos y sustento para la supervivencia. En este trabajo se caracterizó el suelo de tres estaciones contaminadas con hidrocarburos del área de ... -
Obtención de un suero hiperinmune polivalente contra enfermedades virales en caninos
(Centro de Estudios de Biotecnologia Industrial. Universidad de Oriente. Cuba, 2005)En el presente trabajo, a partir de las cepas virales de moquillo, hepatitis y parvovirus canino, se hiperinmnunizó un bovino para obtener un inmunosuero con efecto terapéutico contra estas enfermedades de amplia circulación ... -
Conjugacion de marcadores linfocitarios monoclonales para citometría de flujo
(Centro de Estudios de Biotecnologia Industrial. Universidad de Oriente. Cuba, 2005)La necesaria evaluación y seguimiento de los pacientes con VIH/SIDA, utilizando la cuantificación de las subpoblaciones linfocitarias CD3 CD4 y CD8 por Citometría de Flujo, así como el alto costo de los reactivos conjugados ...