Uso del software SIECONS para el cálculo del presupuesto del diseño de un plan de mantenimiento e inversiones
Resumen
El presente trabajo de diploma contempla el estudio teórico y práctico sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, su impacto en el proceso de trabajo y uso, así como las nuevas modificaciones asumidas al SIECONS por parte del estado cubano, luego del proceso de reunificación monetario establecido en el país a raíz de La Tarea Ordenamiento. Los ingenieros hidráulicos no reciben en su preparación los principales elementos del uso de un software para calcular un presupuesto de obra. El presente trabajo de diploma se elaboro con la finalidad de dotarlos de una guía práctica y la importancia del uso del software SIECON en la elaboración del presupuesto de la casa de explotación de la presa Paso Malo, así como la comparación entre los presupuestos de dicha obra hidráulica entre los años 2020 y 2021 demostrando el cambio de costos y precios debido al Reordenamiento Monetario por el cual atraviesa el país y que afecta también al sector constructivo, así como las regulaciones y normas emitidas que afectan el uso del software en Cuba. En la ejecución de la investigación se aplicaron métodos empíricos, teóricos y directos de la investigación científica que permitieron cumplir con los objetivos planificados. En el trabajo se argumentan las características, utilidades y estructura del software SIECONS, su uso en el diseño de un plan de mantenimiento y calculo de presupuesto de una obra hidráulica, además que se valida su aplicabilidad a través de un ejemplo práctico. El uso del software para calcular el presupuesto del plan de mantenimiento permite acceder de forma práctica a información detallada para confeccionar un presupuesto de ejecución y montaje, los presupuestos independientes y la certificación de la producción de la obra que se encarga de ejecutar, actividades indispensables en los procesos de contratación y ejecución de obras. Además garantiza den forma rápida, sistemática, segura y organizada la información necesaria para que los ingenieros hidráulicos constructores logren mayor eficacia en el desempeño de su trabajo. This diploma work contemplates the theoretical and practical study on New Information and Communication Technologies, their impact on the work and use process, as well as the new modifications made to SIECONS by the Cuban state, after the process of monetary reunification established in the country as a result of La Tarea Ordenamiento. Hydraulic engineers not receive in their preparation the main elements of using software to calculate a work budget. This diploma work was prepared in order to provide you with a practical guide and the importance of using the SIECON software in preparing the budget for the Paso Malo dam exploitation house, as well as the comparison between the budgets of said work hydraulics between 2020 and 2021 demonstrating the change in costs and prices due to the Monetary Reordering that the country is going through and which also affects the construction sector, as well as the regulations and standards issued that affect the use of software in Cuba.
In the execution of the investigation, empirical, theoretical and direct methods of scientific investigation were applied that allowed to fulfill the planned objectives. In the paper, the characteristics, utilities and structure of the SIECONS software are discussed, as well as its use in the design of a maintenance plan and budget calculation for a hydraulic work, in addition to validating its applicability through a practical example. The use of the software to calculate the budget of the maintenance plan allows access in a practical way to detailed information to prepare an execution and assembly budget, independent budgets and the certification of the production of the work that is in charge of executing, essential activities in the processes of contracting and execution of works. In addition, it guarantees a quick, systematic, safe and organized way of the information necessary for hydraulic construction engineers to achieve greater efficiency in the performance of their work.