Elaboración de Mapas de Creación Abierta; Mapas 1: 100 000.
Resumen
La carrera de Ingeniería Hidráulica necesita para elevar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje del empleo de mapas y planos topográficos de una misma cuenca hidrográfica con condiciones topográficas favorables para el desarrollo de habilidades profesionales referidas al trazado, diseño y proyección de obras hidráulicas. Estas son condiciones que impone el Plan de estudio D y que reconoce el Plan de estudio E, ambos afirman que la cuenca hidrográfica es la unidad básica de estudio de la Hidráulica. Los escenarios topográficos adecuados que necesita la carrera no se articulan con la mapificación Nacional, por otro lado resultaría costoso encargar o adquirir planos topográficos de una cuenca real, teniendo en cuenta estos argumentos así como las insuficiencias encontradas en el proceso docente, se diseñaron mapas y planos topográficos de una misma cuenca hidrográfica con condiciones topográficas favorables y además se sumaron las variables hidráulicas de cada una de las asignaturas que tributan a los proyectos integradores, todo esto bajo el concepto de Mapas de Creación Abierta que se define en el cuerpo del trabajo. El mapa 1: 100 000 La Isla Nerá es el primer resultado visible después de haber creado el espacio geográfico para ubicación de la Isla, los sistemas de coordenadas y los formatos y nomenclaturas. Este mapa es la génesis de todo un proceso que termina en la creación de una plataforma cartográfica digital para resolver problemas de ingeniería hidráulica. The career of Hydraulic Engineering needs to raise the quality of the teaching-learning process of the use of maps and topographic plans of the same hydrographic basin with favorable topographic conditions for the development of professional skills related to the layout, design and projection of hydraulic works. These are conditions imposed by Study Plan D and that recognize Study Plan E, both affirm that the hydrographic basin is the basic unit of study of Hydraulics. The appropriate topographic scenarios that the career needs are not articulated with the National map, on the other hand it would be expensive to commission or acquire topographic plans of a real basin, taking into account these arguments as well as the insufficiencies found in the teaching process, maps and maps were designed. topographic plans of the same river basin with favorable topographic conditions and in addition the hydraulic variables of each one of the subjects that pay to the integrating projects were added, all this under the concept of Open Creation Maps that is defined in the body of work. Map 1: 100 000 The Nerá Island is the first visible result after having created the geographical space for the Island's location, the coordinate systems and the formats and nomenclatures. This map is the genesis of a whole process that ends in the creation of a digital cartographic platform to solve hydraulic engineering problems.