Evaluación del efecto antagónico in vitro de cepas bacilli sobre fitopatógenos del cultivo de la de caña de azúcar (Saccharum spp.)
Abstract
La gran variabilidad de compuestos con actividad antifúngica, que excretan al medio las bacterias aerobias formadoras de endosporas (BAFE), es una de las causas por la que son aprovechadas en el control biológico de muchos patógenos vegetales. En este trabajo, se determinó el efecto antagónico in vitro de cinco aislados identificados como BAFE de la clase bacilli, frente a tres fitopatógenos del cultivo de la caña de azúcar, Fusarium solani, Fusarium oxysporum y Curvularia gudauskasii. El ensayo de antibiosis en placa de estos
aislados (CCEBI-1063, CCEBI-1064, CCEBI-1065, CCEBI-1066 y CCEBI-1067) mostró diferencias en cuanto al efecto inhibidor del crecimiento de los fitopatógenos, destacándose la cepa CCEBI-1065 con valores superiores al 65% de inhibición, frente a los tres hongos ensayados. La identificación de las bacterias antagonistas, se realizó por el análisis de las secuencias parciales del gen ADNr 16S, confirmando su ubicación dentro de la familia Basillaceae, género Bacillus. Se estudió el filtrado libre de células del mejor antagonista y se evaluó su efecto sobre el crecimiento de uno de los fitopatógenos. Se determinó que al menos una de las causas de la inhibición, estaba relacionada con la excreción de metabolitos antifúngicos. El filtrado activo fue separado en dos fases, con una mezcla de cloroformo-metanol, sometiendo ambas fracciones (orgánica y acuosa) a la prueba de antibiosis por el método de los pocillos. Sólo la fracción orgánica resultó positiva, demostrando la presencia de lípidos en la estructura de los compuestos bioactivos.