Aproximación a la vida y obra pedagógica e historiográfica de Francisco Javier Ibarra Martínez
Resumen
Francisco Javier Ibarra Martínez, fue una personalidad de una larga vida durante el siglo XX, y una de las personalidades santiagueras que dedicó prácticamente la mayor parte de la misma a desempeñar una destacada labor pedagógica en varios niveles de enseñanza, proyectándose en formar a sus educandos con un sentido de amor a la patria y de sus héroes, enfatizando en la divulgación y trascendencia de hechos históricos y personalidades que participaron en las gestas independentistas contra España; como Antonio Maceo, Carlos Manuel de Céspedes, José Joaquín Palma, José Martí, entre otros, sobre algunos de los cuales escribió para dejarnos una importante labor historiográfica.
Entre esa obra historiográfica podemos encontrar su Cronología de la Guerra de los Diez años y ensayos sobre temas diversos de historia de Cuba, como: “Pedro Santacilia y Palacios”, “¿Dónde nació el general Antonio Maceo Grajales?”, “Cambula y sus dos hijos de Céspedes”. “Los Cinco Entierros de Martí” y varios ensayos más.
El desconocimiento de la obra intelectual de Francisco Ibarra Martínez es la razón por la que se decide hacer este trabajo de diploma titulado “Aproximación a la vida y obra pedagógica e historiográfica de Francisco Javier Ibarra Martínez.” La estructura de la tesis está dividida en dos capítulos. En el primero se pretende mostrar una breve reseña biográfica desde su nacimiento en Caney del Sitio, hasta su muerte ocurrida en la Habana. En el segundo capítulo se procede a analizar su obra pedagógica e histórica.