La obra historiográfica de Olga Portuondo y sus aportes a la historiografía local y nacional, entre 1967 – 2010
Abstract
La historia local ha tenido un proceso de evolución lento dentro de la historiografía cubana. Esfuerzos por incursionar en estos estudios han habidos miles, y gracias a ellos se fue insertando a pasos lentos dentro de la Historia Nacional. Aunque para muchos no sea relevante la historia desde el terruño hacia lo nacional, este resulta aporte indispensable al brindar, con una visión diferente, hechos de gran importancia.
A pesar de la situación que se crea alrededor de esto, existen personalidades que sus investigaciones están enmarcadas en esta temática. Una de estas es la Dra. Olga Portuondo: profesora e investigadora histórica, que ha sabido inculcar el amor por la patrilocalidad. Encabeza la vanguardia de los estudios locales con novedosas investigaciones que recrean hechos y personalidades desconocidas u olvidadas.
Por esta razón se ha desarrollado la siguiente investigación para acercarnos a una pequeña porción de su vida con el principal objetivo de valorar su obra y los aportes que realiza a la historiografía con ella.
A través de testimonios personales y de personas relacionadas con ella, se conformaron tres capítulos que en esencia tratan la vida docente de esta figura y las publicaciones realizadas por ella durante más de cuatro décadas; que no solo se enmarca en lo local, sino que va más allá, al trabajar temas de interés nacional y extranjero, para de esa manera, apreciar la evolución que ha tenido su obra y los disímiles aportes que ha realizado a la historiografía nacional y local con cada una de ellas.