Evaluación de la biodegradación del Extracto Líquido de Pulpa con Pleurotus sp
Abstract
Hoy preocupan los grandes volúmenes de aguas residuales, que incorporan diversas industrias a los ecosistemas acuáticos, por los daños que ocasionan a mediano y largo plazo, debido a la carga contaminante que poseen y a su baja biodegradabilidad.
El presente trabajo consiste en el tratamiento del extracto líquido de pulpa de café (ELP), con el hongo de pudrición blanca Pleurotus sp. residual producido en la pasteurización de la pulpa de café en la planta de hongos comestibles del CEBI, en la Universidad de Oriente, el cual requiere de un tratamiento previo antes de ser vertido al medioambiente. Para la valoración de la descontaminación y/o tratamiento, se hace el estudio con dos cepas del hongo Pleurotus sp. bajo diferentes condiciones de cultivo, evaluando como parámetros fundamentales la remoción del color y la demanda química de oxígeno (DQO), la producción de biomasa, el contenido de azúcares reductores, especial atención se le da a la presencia de enzimas, las cuales caracterizan en parte las biotransformaciones que ocurren. Se evidenció que el tratamiento con el Pleurotus sp. remueve la DQO y el color en el residual estudiado, contribuyendo a la biodegradación del mismo. Se evalúan las ventajas de la utilización de la biomasa y el residual decolorado en la producción de setas comestibles.