Influencia de la asimetría de la marcha en el comportamiento biomecánico de las articulaciones de la cadera en pacientes con prótesis transfemorales.
Abstract
El esfuerzo conjunto de ingenieros y cirujanos ortopedas ha posibilitado el
desarrollo de los materiales y técnicas empleadas para la confección de prótesis, con el objetivo de sustituir articulaciones y miembros, en aras de integrar al discapacitado de la manera más plena a la sociedad. En Cuba los amputados de miembros inferiores emplean la prótesis “POLIOR” de procedencia brasileña. En este trabajo se propone un método para la evaluación de la funcionabilidad de prótesis transfemorales mediante la integración de los resultados del análisis cinemático de la marcha del amputado a través de técnicas videográficas, la aplicación del Análisis Dinámico Inverso (ADI) y el método de los elementos finitos (MEF). El análisis comparativo de la marcha de 8 pacientes amputados
transfemorales y seis sujetos normales como control arrojó cambios significativos en la dinámica de los segmentos articulados del tobillo-rodilla y cadera. Tal desequilibrio dinámico sugiere ser una de las principales causas de las patologías degenerativas de la cadera observadas en este tipo de paciente.